• Line Radio

  • Programación

  • Videos

  • Descarga la app

  • Blog

  • Contacto

  • Más...

    Gestión de datos maestros, el factor clave en la estrategia Omnicanal

    May 4, 2018

    |

    Tiempo de cambio - Noticas CDMX

     

    Ciudad de México a 04 de Mayo  (ESFERA EMPRESARIAL /CÍRCULO DIGITAL).- La transformación digital ha convertido la data en el activo más importante para las organizaciones, impulsando la creación de nuevas experiencias al cliente, aumentando la eficiencia operativa y mejorando los indicadores empresariales.

     Con un consumidor más informado y multicanal, la toma de decisión se vuelve cada vez más compleja ya que, además de recorrer diferentes canales como e-Commerce, tienda física, redes sociales, aplicaciones móviles, etc. se encuentra frente a una amplia oferta en el mercado, innovación y creación de nuevos productos. Es aquí cuando los Retailers comienzan a necesitar una solución integral que optimice la gestión de toda la información sobre los productos, como sus atributos, la hoja de seguridad, ilustraciones, imágenes y fotografías, logos, manual de instalación, manual de usuario, video del producto, regulaciones asociadas, entre muchos datos más.

     Según investigación realizada por la consultora Aberdeen Group, todo lo relacionado con la implementación de un MDM (Master Data Management) de Producto cobra alta importancia para el negocio; las empresas que implementaron este sistema aumentaron en un 17% la precisión de sus datos maestros, más de 3,4 veces mejor que las empresas sin esta herramienta, impactando directamente la calidad de datos y mejorando la eficiencia operativa y la de los empleados. Además, mejoraron entre 5, 8 o incluso 12 veces más las métricas empresariales como los costos de mantenimiento de inventario, giros de inventario y reducción en el Time-to-Market.

     

     Stibo Systems, líder mundial en soluciones de Gestión de Datos Maestros (MDM) Multidominio, está ayudando a las empresas a dar el próximo salto hacia una transformación digital, encargándose de gestionar los datos, asegurando su calidad, almacenamiento, procesamiento y publicación consistente en medios físicos y digitales; convirtiéndose en una solución completa de extremo a extremo y ayudando a los equipos a trabajar de forma más rápida e inteligente durante todo el ciclo de vida de la información del producto, facilitando la cooperación, mejorando la planificación, y supervisión.

     “Hoy, la mayoría de las organizaciones cuentan con información de producto dispersa; muchas veces en los sistemas ERP, distintas áreas de trabajo, sistemas por línea de productos o en hojas de cálculo administradas por gerentes de producto. Una solución MDM centraliza toda la información de producto existente y proporciona a la organización una única interfaz, de esta manera podrán reducir los tiempos de lanzamiento de nuevos productos de meses a semanas o incluso a días”, comenta Ernesto Serrano, Director de Stibo Systems para América Latina.

     Un MDM de Producto está permitiendo a las empresas la consolidación de datos fiables, optimizando la gestión de información de productos de forma organizada, por categorías y siguiendo los estándares internacionales o según criterios comerciales de cada organización.

     

     “Frente a una economía tan desafiante como la de hoy, tomar decisiones asertivas, basadas en datos confiables y actualizados les permitirá a las empresas dar un salto muy importante hacia una transformación digital exitosa” comenta Serrano. Gozar de una visión completa, inequívoca y actualizada de cada producto llevará a los equipos a explorar diversas oportunidades; aumentando la satisfacción del cliente, contando con un mayor control interno y optimizando la efectividad en las campañas comerciales.

     

    Otros beneficios que trae la Gestión de Datos Maestros de Producto a las organizaciones son:

    –          Organización de la información empresarial

    –          Gobierno de datos

    –          Mentalidad enfocada en procesos de negocio

    –          Calidad de datos e integración de todos los datos

    –          Administración de Activos Digitales

    –          Publicación de producto Omnicanal

    Share on Facebook
    Share on Twitter
    Please reload

    Entradas destacadas

    Marea Alta * Buque Los Llanitos, ejemplo de simulación a la ley

    July 10, 2017

    Donald Trump y el fascismo estadounidense.

    November 10, 2016

    En el Día Mundial de Internet NO ESTÁN CONECTADOS 80% DE LOS MEXICANOS

    May 28, 2019

    1/6
    Please reload

    Entradas recientes

    ¿Piratería en el Golfo de México y Sonda de Campeche?

    July 2, 2020

    Covid-19 ¿El fin de las fronteras abiertas?

    March 27, 2020

    Irán: el enemigo necesario de Trump

    January 10, 2020

    Marea Alta

    October 8, 2019

    Rodando por los caminos

    September 28, 2019

    MAREA ALTA

    September 18, 2019

    MAREA ALTA

    September 9, 2019

    A Pleno Vuelo

    September 2, 2019

    Rodando por los Caminos

    August 28, 2019

    MAREA ALTA

    August 20, 2019

    Please reload

    Archivo

    July 2020 (1)

    March 2020 (1)

    January 2020 (1)

    October 2019 (1)

    September 2019 (4)

    August 2019 (4)

    July 2019 (1)

    May 2019 (1)

    October 2018 (1)

    August 2018 (1)

    May 2018 (3)

    April 2018 (1)

    February 2018 (1)

    January 2018 (2)

    November 2017 (1)

    July 2017 (1)

    June 2017 (2)

    April 2017 (1)

    March 2017 (1)

    February 2017 (1)

    December 2016 (2)

    November 2016 (2)

    Please reload

    Buscar por tags

    #Alemania

    #BuqueLosLlanitos

    #Cuba

    #DonaldTrump

    #Geovision

    #Geovisión

    #LineRadio

    #MelchorArellano

    #MineríaSubmarina

    #Putin

    #Turquía

    #lineradio

    Please reload

    Síguenos
    • Facebook Basic Square
    • Twitter Basic Square
    • Google+ Basic Square

    Colonia Roma Delegación Cuauhtémoc CDMX

    lineradiomx@icloud.com

    ​

    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon